UNIDAD 3. DESARROLLO SUSTENTABLE Y EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL



El desarrollo sustentable es un concepto que comenzó a definirse a fines de la década de los sesenta cuando el Club de Roma convocó, en el año de 1968, a diferentes personalidades entre científicos, académicos, sociólogos y políticos para que analizaran las grandes modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente. Transformaciones que, a su vez, causaban impactos significativos a la sociedad mundial. El objetivo de aquella convocatoria consistió no sólo en descubrir métodos para estudiar las distintas expresiones de los cambios ambientales, sino también sensibilizar a los políticos de los países predominantes de aquella época de la magnitud de la crisis ambiental global.
Tres años después, en 1971, se reúne, en Founex, Suiza, un grupo de expertos sobre desarrollo y el medio ambiente, quienes redactan un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano que se celebró en Estocolmo en junio de 1972. El tema especial fue la pobreza y alrededor de éste se discutieron seis ejes muy sensibles: vivienda, agua, salud, higiene, nutrición y catástrofes naturales. En este mismo año coincide la publicación de “Los límites del crecimiento”, en la que se explican cinco grandes tendencias: la industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición y el deterioro del medio ambiente.
En esta unidad como se menciona anteriormente como antecedente de la problemática de estudio, en la cual se aprenderá la importancia de la búsqueda de la sustentabilidad en cada país del mundo, la regulación de las diversas actividades industriales y cotidianas que realizamos los seres humanos y sepamos que hacer para lograr el equilibrio en todos los sectores de una sociedad.

SUBTEMAS DE LA UNIDAD
3.1  La Planificación para el Desarrollo.
3.1.1      Estilos de desarrollo.
3.1.2      El desarrollo sustentable.
3.1.3      Indicadores de sustentabilidad.
3.2  Enfoque ecológico del desarrollo sustentable.
3.2.1      Inventarios del ciclo de vida (ICV).
3.2.2      Análisis del ciclo de vida (ACV)
3.2.3      Educación Ambiental.
3.2.4 Ecoturismo y desarrollo sustentable.

En el siguiente link se muestra una presentaación del contenido de los subtemas de la unidad.
https://es.slideshare.net/ErikaVillegasVera/unidad-3-planificacin-para-el-desarrollo-y-enfoque-ecolgico-del-ds-77427247


VIDEOS DIDÁCTICOS

Video 1. “¿Qué es Ecoturismo?”


Video 2 “Análisis del Ciclo de Vida” 



Video 3 “Ciclo de Vida de Botellas Plásticas”


Video 4 “Turismo Sustentable en México-Al Aire con Paola”





Durante esta unidad realizarán una actividad de aprendizaje.
                         ACTIVIDAD 1: PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO                             
"ACTIVIDAD 1. LA PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO (Tarea)"

Propósito
Conocer las acciones que toman nuestros gobernantes para lograr el Desarrollo Sustentable de nuestro país, que tipos de programas existen y los pasos a seguir para llevar a cabo cada una de ellas.

Recursos de referencia
1.-“Unidad 3. Desarrollo sustentable y la Evolución de la Legislación Ambiental” cuyo enlace es: 
Unidad 1_Act 1_Lect1

2.- “La planificación para el desarrollo (pág 86-91)”
Unidad 1_Act 1_lect2

Instrucciones
1.      Abrir el archivo de slideshare, leyendo la presentación que ahí se muestra, en el primer punto se muestra un cuadro sinóptico. Analizar.
2.      Posteriormente abrir el archivo en MEGAsync descaargarlo y leer de la página 86 a la 91. Elaborando un ensayo de una cuartilla del documento leído.
3.      En la página 91 encontrarán un cuestionario, el cual procederán a resolver para entregarlo como producto.
4.      Entregarán el producto de esta actividad en clase, durante el tiempo indicado para su presentación y evaluación.


FORO DE PREGUNTAS
Propósito
Conocer el punto de vista particular de cada uno de los alumnos sobre su percepción de la sustentabilidad, que actividades realizan en su vida diaria y que actividades pueden poner en práctica.

Instrucciones
1.      Se procederá a ver los siguientes videos.






2.      Una vez de analizar el contenido del video del punto anterior tomarán notas para poder dar solución a las siguientes preguntas de debate en el apartado de comentarios del blog.

3.      Una vez realizada su aportación al foro, deberán contribuir en el debate con aportaciones a los demás compañeros del grupo en el foro, intercambiando puntos de vista.


Preguntas para debate
1.      ¿Qué es el Desarrollo Sustentable, en tu percepción?
2.      ¿De qué manera contribuyes a la sustentabilidad en tu casa?
3.      ¿En qué forma puedes apoyar a tu comunidad a lograr la sustentabilidad?
4.      ¿Cómo vincularías la sustentabilidad en tu futura área de trabajo?









Comentarios

Publicar un comentario